Las Caídas en Adultos Mayores: Qué hacer y Cómo Evitarlas

Aprende a evitar las caídas en adultos mayores y descubre cuáles son las mejores maneras de prevenir los daños

Sufrir una caída en edad adulta es un inconveniente y puede tener graves consecuencias. Muchos ancianos fallecen cada año debido a las caídas o a las complicaciones derivadas de las mismas.

Es muy habitual llegar a la tercera edad en buenas condiciones de salud, pero la disminución de reflejos es algo inevitable. Mantener el cuerpo en buenas condiciones es una labor preventiva a la hora de evitar caídas.

Generalmente las caídas ocurren en el domicilio, aunque también pueden ocurrir en la calle. Muchas veces, por temor, las caídas se ocultan a los familiares, ya que pueden dar lugar a proyectar una imagen de incapacidad.

Qué es una caída y por qué se produce

Las caídas en la tercera edad consisten en el paso involuntario de un nivel a otro inferior. Normalmente son causadas por tropiezos, pasos en falso, disminución de los reflejos e incapacidad para anticiparse a la propia caída.

La incidencia de caídas en personas mayores arroja una estadística aterradora, los mayores de 65 años sufren caídas al menos una vez al año. Quien se cae tiene altas probabilidades de volverlo a hacer en más ocasiones.

Las caídas nunca pasan desapercibidas para el organismo, pueden provocar desde hematomas, roturas óseas, traumatismos y en los peores casos, el fallecimiento de quien la padece. Los gastos derivados de la hospitalización de quien sufre una caída son normalmente elevados. En diversas ocasiones caerse significa incapacitarse durante un tiempo, lo que da lugar a una disminución de la calidad de vida.

Qué hacer ante la caída de una persona mayor

evitar-caidas-en-ancianos

Desafortunadamente, las caídas están a la orden del día. Saber actuar frente a ellas es de suma importancia, ya que podemos evitar males mayores si se actúa con rapidez. Si la persona mayor está sola en su domicilio, llamar a los servicios de emergencia es la mejor opción. Conviene recordarles a las personas mayores que viven solas, que siempre deben tener los números de emergencia consigo.

En caso de que seas testigo de una caída, ya sea en domicilio o en la calle, la forma de actuar será la siguientes:

  • Trata de colocar al anciano boca abajo. En caso de dolor, déjalo inmóvil y pide ayuda médica.
  • Le ayudaremos a apoyar las rodillas y los codos en el suelo, siempre y cuando no haya dolor. Levanta la parte superior del cuerpo, de tal manera que en el suelo solo estén apoyadas las rodillas.
  • Llega la fase crítica, trata de ayudarle a levantarse del suelo. Puede utilizar como punto de apoyo tu cuerpo, el andador previamente frenado, el bastón o cualquier superficie que dé estabilidad.

Es conveniente llamar a los servicios de emergencia si existe sangrado por nariz u oído, así como vómitos. Si no se puede levantar o se queja de fuerte dolor, no lo intentes, ya que puedes agravar la lesión. Si por alguna circunstancia ha perdido el conocimiento, avisa de inmediato a un médico.

Te puede interesar: Cómo Adaptar la Casa de un Adulto Mayor

Consejos para evitar caídas en la tercera edad

Ninguna persona mayor está a salvo de no sufrir caídas, sin embargo, se pueden proporcionar una serie de tips para evitar las caídas. Recordemos que impedir una caída es un factor importante para mejorar la calidad de los adultos mayores:

  • Despejar el domicilio del anciano. Normalmente las casas de las personas mayores, y más si viven solas, no están adaptadas a su movilidad. Conservan obstáculos que llegan a imposibilitar el correcto movimiento por el hogar. Una silla mal colocada en un pasillo o una alfombra a la que se le levanta algunos de sus lados supone un riesgo que hay que evitar. Cabe prestar atención especial al cuarto de baño, lugar donde las posibilidades de caída se multiplican por el agua. Si la persona mayor tiene bañera, habrá de alzar la pierna para meterse. Por eso, tratar de convencer para instalar un plato de ducha y unos asideros.
  • Mantener un buen estado físico. Las personas mayores que se encuentran en buenas condiciones físicas minimizan el riesgo de caídas. Una adecuada dieta, revisar la vista a menudo, y realizar gimnasia de mantenimiento son algunas de las pautas más eficaces para evitar las caídas. Una sesión de ejercicios matutinos ayuda a activar el organismo y a mantenerse en forma.
  • Calzado adecuado. Si hay un producto en el cual no se debe escatimar en un anciano es en el calzado. Bajo, de poco tacón y con suela de goma, ayuda a evitar caídas por falta de agarre o una mala sujeción.
  • Usar bastón o andadores. Los andadores y bastones suponen un importante punto de apoyo a la hora de evitar las caídas. Estos productos no suelen tener un precio muy elevado y pueden adquirirse en cualquier ortopedia.
  • Revisar la medicación. En algunas ocasiones, los ancianos siguen tomando una medicación que ya no hace falta, o bien la dosis ya no es la adecuada. Esto puede llevar a que se pierdan algunos reflejos o haya tendencia a la somnolencia, por lo que debemos tratar de ayudarle a pedir cita con su médico de cabecera a que revise lo que tome. No solo pueden evitarse caídas, se puede mejorar la calidad de vida.

Es importante fomentar buenos hábitos que permitan que el cuerpo sea resistente. El fortalecimiento, sin duda, es una de las mejores formas de gozar de una buena salud y ser menos propenso a sufrir caídas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Nota media 5 / 5. Votos: 35