Cómo Mejorar la Autonomía de las Personas Mayores

Descubre cómo recuperar la autonomía durante la vejez con los mejores consejos de independencia para las personas de la tercera edad.

Toda persona mayor que se encuentra en una situación de dependencia puede perder su independencia. Por eso, es importante fomentar la autonomía para volver a realizar sus actividades cotidianas sin ningún problema.

El envejecimiento es un proceso biológico en donde se llevan a cabo una serie de cambios estructurales y funcionales del cuerpo. Todos pasaremos por este proceso, y hay que buscar consejos para ser una persona mayor independiente. Con el tiempo, la autonomía para culminar las actividades de la vida cotidiana puede perderse. Entre las afectaciones que pueden presentarse están la pérdida de movilidad, una enfermedad crónica, pérdida de audición o visión o algún trastorno mental.

Pasos para decirle a mis familiares que necesito autonomía

¿Cómo le explico a mis familiares que necesito autonomía?

  • Primero que nada, es necesario hablar con los familiares, o bien, con la persona que cuida de ti y exponerle que quieres hacer tú mismo ciertas actividades cotidianas.
  • Debes adaptarte a tu entorno para tener mayor comodidad.
  • Identifica con honestidad si realmente puedes llevar a cabo ciertas actividades o si requieres de la ayuda de un tercero.
  • Quizá, subir o bajar las escaleras no sea recomendable, pero es algo que tú debes decidir.
  • Tal vez si te instalan barandas de apoyo en el baño o te colocan bancos en la ducha sea más sencillo para ti realizar tus actividades sin ayuda de nadie.
  • Explícales que puedes vestirte solo o cocinar.
  • También es importante que no permitas que decidan por ti sin consultarte.

Qué actividades realizar para recuperar la autonomía

Es importante que, si tu salud está en buen estado, lleves a cabo estas actividades para continuar con tu independencia.

  • Caminar. La clave de prevenir la inmovilidad física es el ejercicio, aunque sea en tu hogar. También puedes salir a caminar por un parque.
  • Rutina de ejercicios al despertar: ejercicios circulares con los tobillos, ejercicios para las rodillas.

Artículo relacionado: Tips para no Depender de Nadie en la Tercera Edad

Rutina de ejercicios para tener autonomía

Para mejorar tu autonomía, realiza la siguiente rutina de ejercicios al menos tres días por semana:

  • Siéntate en un sofá o en una silla y estira la pierna a la altura de la cadera durante 5 segundos.
  • Ahora dobla la pierna durante otros 5 segundos. Primero una pierna, luego la otra durante 10 repeticiones.
  • Después estira los brazos durante 5 segundos y luego relájalos.
  • Dobla los codos y repitiendo este procedimiento al menos 10 veces.

Estos son ejercicios sencillos que se pueden realizar todos los días, como rutina y favorecen el sistema circulatorio. No olvides llevar una dieta balanceada, incluso puedes acudir al nutriólogo para que te ayude a planificar tu alimentación.

Combate la depresión

Una de las principales causas que nos llevan a perder la autonomía durante la vejez es la depresión. El mejor de los remedios para combatir la depresión es hablar. Por ello, la gran parte de las sesiones con psicólogos se manejan por medio del diálogo. Es necesario que saques todos tus pensamientos con algún amigo o familiar y te sientas escuchado. Habla sobre lo que te preocupa, sobre lo que te duele y pronto sentirás mejoría.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Nota media 5 / 5. Votos: 35