Cómo Ser Feliz Durante la Vejez

Conoce la importancia de la felicidad a lo largo de la vida, en especial, durante la vejez y aprende a ser feliz siempre.

La felicidad es de las emociones más reconfortantes que existen, y viene asociada o ligada a la vivencia de momentos gratos e inolvidables. Para personas de la tercera edad el número de momentos felices suele ser incalculable debido a su experiencia y cantidad de años vividos. A todos nos gusta sentirnos bien, vivir buenos momentos y llenar nuestros días de felicidad.

En este sentido, son muchas las causas de la felicidad en una persona mayor, algunas de ellas pueden ser: logros académicos, familia, pareja, bienes y recuerdos, entre otros.

5 causas de la felicidad en una persona mayor

1. La Pareja

Elegir la pareja que estará contigo el resto de tu vida es una labor muy importante. Esta elección define quién será el compañero que estará contigo durante la vejez. Y no sólo eso, la pareja es con quien vivirás más momentos íntimos en el transcurrir de los años, por ello, tu pareja es la persona con quien tendrás mayores oportunidades de compartir tu felicidad, tal vez hijos, logros y todo lo que desees.

En la vejez, la pareja cumple un rol muy importante de compañía, ya que, una vez vividos tantos momentos cargados de emociones, tener a ese compañero a tu lado para rememorar todas las aventuras de las que fueron testigos, resulta ser muy gratificante. En este sentido, no permitas que la monotonía convierta tu relación de pareja en algo aburrido y distante en la vejez, al contrario, saca provecho de todos los años que han compartido para sorprender a tu pareja.

2. Los Hijos y los Nietos

Ver crecer sanos a los hijos y a los nietos es, sin duda, una de las mayores causas de felicidad para los adultos mayores.

Por tanto, asegúrate de aprovechar y disfrutar cada momento con ellos, asiste a: graduaciones, bodas, fiestas y navidades. La razón por la cual ver a los hijos y nietos crecer resulta tan gratificante como adulto mayor radica en que son un reflejo de las enseñanzas y aprendizajes que les has aportado a lo largo de tu vida. Por tanto, de un modo u otro, verlos desenvolverse libremente a cada uno en sus vidas, en sus trabajos y con sus propias familias, es sinónimo de que se realizó un muy buen trabajo durante su crianza.

3. El Hogar

Construir y mantener la casa de tus sueños, el nido donde crecerán los hijos y más adelante donde jugarán los nietos es una fiel muestra de orgullo y felicidad cuando se llega a la tercera edad. La casa, con los años, pasa de ser una simple construcción de concreto y madera, a convertirse en un hogar lleno de momentos, recuerdos y anécdotas de todas esas experiencias inolvidables que quedan plasmadas en sus paredes y que con amor son traídas al presente en cada reunión familiar.

4. Los logros académicos

Un elemento muy importante que llena de felicidad a muchos adultos mayores son los logros académicos. En este sentido, elegir durante la juventud una carrera universitaria que se relacione con tu vocación, es el primer paso para sentir este tipo de gratificación, que se relaciona con el nivel de esfuerzo empleado para el logro de tales metas. Por tanto, ver las metas académicas alcanzadas a los adultos mayores los llena de orgullo, satisfacción y felicidad, pues, ratifica en él valores como constancia, dedicación e inteligencia.

5. Los buenos momentos

A los adultos mayores como a las personas en general, nos hace felices todos aquellos buenos momentos; ya sea rodeados de familiares, amigos o con nuestra soledad, un buen momento, es la garantía de un día feliz. Ciertamente, al decir un buen momento, el abanico de opciones es muy amplio, ya que, un buen momento puede ser: un viaje familiar, una cena romántica, una tarde de lectura, una noche de películas o un detalle sorpresa. Así que, no te niegues en ninguna ocasión a vivir un buen momento. Ya que, al final, esos momentos son los que construyen nuestras vidas.

5 beneficios de la felicidad en el adulto mayor

ser-feliz-tercera-edad-ancianos-felicidad

Como todo lo bueno en la vida, la felicidad, aporta sea cual sea su causa, un sin número de beneficios para las personas mayores, van desde la optimización en el funcionamiento mental hasta mejoras considerables en el estado de salud. ¿En qué te beneficia la felicidad durante la vejez?

1. Te hace ver más joven

Para nadie es un secreto que una persona que diario sonríe, envejece más lento. ¿A quién no le gusta sentirse joven? Entre los beneficios de ser feliz, este es el más notorio y quizás el del mejor beneficio. Así que, si buscas tan sólo una excusa para ser feliz, toma este dato y sonríe más seguido, además, al enojarte solo conseguirás mayores arrugas y atraer energía negativa.

2. Optimiza tu salud

Estudios científicos han demostrado que el estado de ánimo está vinculado con el sistema inmune. En tal sentido, mientras más momentos felices tengas en tu vida, mayores serán los niveles de tu sistema inmune, y, por ende, gozarás de mayor salud.

 3. Mejora el funcionamiento cerebral

Ten presente que mientras más momentos de risas y felicidad vivas, más activo será tu cerebro. En este sentido, funciones como la memoria e inteligencia se mantienen más conservadas; por lo cual, si de joven y en la actualidad has sido una persona alegre y divertida, no te extrañes que, al ser un adulto mayor, tus facultades mentales se encuentren casi intactas.

Un cerebro feliz, es un cerebro que funciona mejor.

4. Mejora las relaciones sociales

La sonrisa es la forma universal de mostrar la felicidad, y a su vez, las personas sonrientes son las que más posibilidades tienen de hacer nuevos amigos; en este orden de ideas, si eres una persona feliz, ten por seguro, que tus círculos sociales serán más amplios, tendrás muchas personas con las cuales compartir buenos y excelentes momentos y, además, las relaciones serán más sólidas, duraderas y sanas; todo por el simple hecho de ser feliz.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Nota media 5 / 5. Votos: 36