Si consideras que la felicidad es una sensación propia de la juventud y, que a medida que vas adquiriendo responsabilidades con la adultez, esta emoción se vuelve escasa, te informamos que ese es uno de los principales prejuicios de la vejez que debes desmitificar. La felicidad es un estado de ánimo que acompaña al ser humano durante toda su vida.
Si aún consideras que te falta algo para ser feliz, a continuación, te daremos una serie de recomendaciones para que sepas cómo ser feliz en la tercera edad.
Visita viejos amigos
Los amigos siempre han sido un motor cuando los momentos son difíciles. En la tercera edad, las relaciones de amistad se fortalecen. La importancia de la amistad en la vejez es incalculable y, esto se debe a que es muy común convertir vejez y soledad en sinónimos, no obstante, al tener un grupo de amigos verdaderos con los que se pueda vivir momentos excepcionales, los días de soledad serán muy pocos.
Haz una lista de todos los amigos que has conocido a lo largo de tu vida y, considera visitarlos al menos una vez a la semana. Planifica salidas, reuniones casuales con juegos de mesa o irse de excursión a la playa, a un parque, a la montaña o cualquier lugar. De este modo, ser feliz de convierte en una tarea sumamente sencilla y estimulante.
Libera tu creatividad
Es común que de niños haya surgido en ti alguna vena artística, ya sea la música, la poesía, la pintura, la escultura o el teatro. Durante la tercera edad, dejar fluir esa vena artística suele ser una opción magnífica, ya que, te dará una sensación de autorrealización que, sin duda, te llenará de felicidad. Atrévete a potenciar tus talentos, explorar nuevas versiones de ti mismo, ¿y por qué no? ¡Saltar a la fama! ¡No temas! Libera al artista que llevas dentro, te sorprenderán los resultados y te sentirás orgulloso de tus logros. Recuerda que nunca es tarde para comenzar a hacer algo que te apasiona.
Considera tener una mascota
Cuando la infelicidad en la vejez se debe a la soledad y no se cuenta con amigos o familiares cercanos que puedan acompañarte todos los días, las opciones no se acaban allí. Una muy buena alternativa es adoptar una mascota a la cual puedas cuidar, consentir y que todos los días se sienta feliz al verte llegar a casa.
Una de las mejores opciones de mascota son los perros, estos tiernos amigos de narices húmedas suelen ser considerados adorables. Son cálidos, cariñosos e inteligentes. Fácilmente logran transmitir la sensación de compañía. Por otro lado, si no tienes el tiempo suficiente para dedicarle a un canino, existen otras mascotas que suelen ser más independientes como los gatos. Su elegancia y agilidad lograrán llenar tus días de sonrisas. Por otro lado, tortugas y peces requieren cuidados mínimos y también resultan ser fieles compañeros.
Realiza viajes

Todos hemos soñado en algún momento conocer un lugar en específico, visitar aquel país o ciudad a la que no hemos ido y llenar nuestros años de nuevas experiencias. La tercera edad es la época perfecta para cumplir ese sueño, ya que, los hijos están grandes, el trabajo suele ser de menor intensidad o ya estamos jubilados y se tiene más tiempo para uno mismo. Al viajar, y conocer lugares soñados, automáticamente el cerebro libera hormonas que estimulan el placer, y por tanto, la felicidad se convertirá en una compañera fiel, en cada viaje.
Llena tu hogar de plantas
Para los amantes de las plantas, el hecho de tener flores, cactus o helechos en casa, da una sensación de calidez y bienestar particular que no aporta ningún otro ser vivo. También, el hecho de cuidar de la flora doméstica genera sensación de compañía, agrado y tranquilidad. El vínculo que se crea entre las personas y las plantas y flores es muy valioso y lleno de amor.
Remodela tu hogar
Otra alternativa que puede llenar tu vida de felicidad en la tercera edad es decorar tu hogar como siempre has soñado. Ahora que pasas más tiempo en casa, considera convertirla en un lugar más cómodo para ti. Compra ese cuadro que siempre has querido, cambia los muebles viejos, redecora con cortinas coloridas y pinta tu hogar de tu color favorito.
La simple acción de ver cómo el lugar donde vives se parece a ti y a lo que has añorado durante toda tu vida, te dará la felicidad ycomodidad que mereces. Recuerda que en la tercera edad es muy importante tener un buen sitio para descansar, así que asegúrate de tenerlo.
Sal a Bailar
Existe un dicho muy común que dice: «la música alimenta el alma». De la misma manera, el baile alimenta el cuerpo. Si bailar es lo tuyo, no lo abandones en tu vejez, regresa a esa academia de salsa o merengue, incursiona en bailes contemporáneos y disfruta del son de la música. Diversos estudios han demostrado que las personas que bailan con frecuencia suelen ser más felices y joviales. Busca a tu pareja y ¡a bailar!
Sonríe
Aprovecha cada momento agradable para soltar una buena carcajada y regala al otro la oportunidad de ver tu sonrisa. Sonreír te hace lucir más joven y, además, atraerá a tu alrededor más personas positivas y felices. Vive al cien por ciento en tu vejez y haz todo aquello que siempre has querido hacer. Prueba esa comida que aún desconoces, compra esa prenda de vestir que llamó tu atención y comparte con tus seres queridos miles y miles de sonrisas.
También te puede interesar: Mejores Países para Visitar Después de los 60 años