El perro es el mejor amigo del hombre, al menos eso se dice desde hace muchos años. Al ser animales tiernos, fieles, juguetones y amorosos, se convierten fácilmente en miembros muy queridos dentro de las familias y en compañeros ideales para quienes que viven solos. Para los adultos mayores los perros juegan un papel muy importante.
Adoptar un perro en la vejez es una excelente idea que puedes considerar, ya que, vivir con un amiguito peludo llenará tus días de risas y aventuras diferentes todos los días; además, expertos en salud mental indican que los adultos mayores que conviven con mascotas suelen ser más felices. Esto se debe a que en la tercera edad, la soledad suele convertirse en un sentimiento frecuente, entonces, neutralizar tal sentimiento con una mascota de compañía, es sin duda, una cura efectiva.
Beneficios de tener una mascota en la tercera edad
Los rasgos positivos de tener un perro como mascota en la tercera edad son innumerables, entre las más destacables están:
- Te sorprenderá todos los días con algo nuevo.
- Te mantendrá ocupado mientras cuidas y velas por su bienestar.
- Será la excusa perfecta para dar paseos por el parque.
- Convertirá cualquier momento en un instante único y especial.
- Tendrás un fiel compañero de juegos, aventuras, paseos y caminatas.
- No te sentirás solo.
- Cuidará de ti.
- Te hará sentir especial, único y necesario.
- Te hará sonreír.
Al existir tantos beneficios que te puede brindar un cachorro durante la tercera edad, es común que actualmente observes una gran cantidad de adultos mayores con perro.
Es importante recordar que los cuidados que requiere un perro deben ser constantes, sin embargo, no son nada del otro mundo. Un perro necesita de una dosis de amor diaria y requiere de alimento especial, agua fresca, un baño al mes (como mínimo, varía según el tipo de pelaje y raza), paseos para distraerse, unos cuantos juguetes y un espacio donde pueda realizar sus necesidades fisiológicas (que depende del tamaño del animal).
Las mejores razas de perros para mayores
Ahora bien, si aún no te decides sobre qué raza de perro es el mejor para que se convierta en tu querido compañero durante la vejez, a continuación, vamos a detallar un listado con las razas que son perfectas para adultos mayores:
Pug Carlino

El pug carlino o comúnmente conocido como pug, es una raza de perros cuyos orígenes se remontan al continente asiático. Se caracteriza físicamente por ser un perro macizo, y por poseer una cabeza grande, con muchos pliegues u ondas, que la bodean haciéndolo lucir adorable. Esta es una raza recomendada al cien por ciento para los adultos mayores, pues son muy dóciles y amigables, y para nada agresivos.
Además de poseer un tamaño pequeño, lo cual hace que los pug sean muy fáciles de bañar y cuidar. Por otro lado, suelen ser animales muy sanos, así que, no gastarás excesivamente en veterinarios ni en consultas médicas. El principal problema con esta raza es que constantemente reporta sobrepeso. Por tanto, si decides adoptar un Pug Carlino, no te excedas en la cantidad de comida que le sirvas y tendrás un compañerito tierno, juguetón (y delgado) muy cerca de ti.
Bichón Maltés

Una de las razas de caninos más recomendadas para los adultos mayores es el Bichón Maltés. Estos adorables perritos son de un tamaño muy pequeño y resaltan por su ternura casi exagerada. Por lo general, son recomendados a los adultos mayores por su temperamento pacífico y calmado. Son perros muy inteligentes y servir de vigilantes o de alarma que se activa cada vez que algo inusual sucede dentro de casa.
Estas ternuritas no necesitan de mucho ejercicio para estar en forma, siendo esta otra ventaja y razón por la cual el maltés es idóneo para personas de la tercera edad. No obstante, un cuidado adicional y muy importante que se le debe brindar a estos perritos es un cepillado de cabello y peinado frecuente, ya que, por ser una raza de perro con una cabellera abundante, lisa y elegante, es necesario cuidarla como lo merecen, utilizando un jabón especial y un cepillo con cerdas suaves y delgadas para evitar daños en su piel.
Pequinés

Los perritos pequinés corresponden a una de las razas más antiguas de perros que existen en el mundo. Provenientes de Japón, son perros excelentes cumpliendo el rol de guardianes y protectores, pues ladran solo cuando algo les resulta inusual, sospechoso o fuera de lo común. No requieren de mucha actividad física, por el contrario, les gusta estar en casa, recostarse, que los consientan y dormir.
Esta raza de perros es considerada como una de las más idóneas para acompañar a adultos mayores, debido a que por su naturaleza o temperamento a los perritos pequinés no les gusta estar mucho tiempo a solas, así que siempre se encuentran en búsqueda de compañía, algunos cariñitos o masajes en la espalda o abdomen y afecto.
Yorkshire Terrier

Los ejemplares de la raza Yorkshire Terrier son el resultado del cruce entre dos razas de perros muy famosos, los cuales son: los terrier escoceses y los terrier ingleses. Aunque son perros de poco tamaño, su valor y coraje supera en gran medida su estatura, ya que, son animales que están dispuestos a defenderte si es necesario. Las características de esta raza que los convierten en una opción ideal para adoptar un yorkshire al ser un adulto mayor son:
- Por su gran inteligencia son capaces de aprender un gran número de trucos.
- Son extremadamente sociales, capaces de interactuar y relacionarse con casi cualquier tipo de persona.
- Los perros de esta raza son muy fáciles de cuidar.
- Se debe llevar a cortar el pelo una vez cada uno o dos meses, depende del corte que le quieras hacer a tu mascota.