Qué es el Alzheimer

¿Qué es el Alzheimer? ¿A quién le puede dar esta enfermedad? Descubre todo acerca de esta enfermedad y conoce cuáles son los mejores cuidados.

El mal de alzheimer puede parecer una enfermedad relativamente nueva por la cantidad de casos que se dan, pero se conoce desde principios del siglo XX, cuando se pautó en Europa la etiología de esta enfermedad y que causa la pérdida de la memoria.

Esta enfermedad fue descrita en 1906 por el médico alemán Alois Alzheimer, que había observado a una paciente desde 1901. La enfermedad de alzheimer es un tipo de demencia progresiva, incurable y terminal que se da normalmente a partir de los 65 años, aunque se han descrito casos más precoces.

Esta enfermedad neurológica tiene unos síntomas muy típicos, y que en un principio se relacionan con la edad. Comienzan por pequeños olvidos de cosas banales, para terminar olvidando incluso el nombre de pila de un familiar o la relación que existe entre ellos. La enfermedad de alzheimer es el caso mas común de demencia, mal que tiene descritas 100 variantes diferentes.

El alzheimer, al ser una enfermedad irreversible y progresiva, no tiene unas causas claras. Existen actualmente tres hipótesis sobre ella:

  • El déficit de la acetilcolina
  • La acumulación de amiloide o tau
  • Los trastornos metabólicos

Hay algunas demencias que son reversibles y pueden ser tratadas. Sin embargo, este mal no permite una acción médica eficaz. Hoy en día, no existe tratamiento médico eficaz contra el alzheimer. No se pueden revertir sus efectos, no se tiene una mejoría y nuestra labor como familiares debe ser la de retrasar sus efectos y acompañar al paciente.

Por tanto, no existe una manera clara de cómo se genera el alzheimer, si bien la edad está en clara relación, no por el hecho de cumplir años habrá una demencia, pero sí que es un factor determinante a la hora de padecerla.

Síntomas del Alzheimer

perder-memoria-en-la-vejez

El alzheimer, como enfermedad neurológica, tiene una sintomatología muy clara que ya fue descrita hace más de 100 años. Los enfermos tienen estos síntomas comunes:

  • Cambios notables en la personalidad.
  • Dificultades motrices, movimientos torpes y lentos.
  • Falta de energía y ganas de hacer cosas.
  • Dificultades comunicativas.
  • Pérdida progresiva de memoria.
  • Cambios de humor bruscos.
  • Dificultades a la hora de orientarse.
  • No es posible resolver operaciones matemáticas sencillas.
  • Dificultad para establecer relaciones entre personas.

Características del Alzheimer?

Las características de esta enfermedad pasan por el progresivo debilitamiento de la memoria del paciente. Desde olvidar cosas sin importancia en una primera fase, a no saber cómo se llaman sus propios hijos o quiénes son ellos mismos. Esta enfermedad imposibilita a quien la padece, de tal forma que en su fase final se pierde incluso la capacidad de comunicarse, y todas las tareas ha de realizarlas con ayuda.

Al no existir cura y tener carácter irreversible, lo único que se puede hacer ante un caso de enfermedad es proporcionar toda la ayuda necesaria. La labor que desempeñarán los cuidadores se antoja como vital para el bienestar del enfermo, ya que se trata de una enfermedad de largo recorrido. El enfermo puede encontrarse físicamente bien, pero fallarle su cerebro y estar impedido para lo más básico.

Podemos evitar el Alzheimer

No existe la manera de evitar enfermar de alzheimer, aunque unos hábitos de vida saludables son siempre recomendables. Adoptarlos puede significar la diferencia entre disminuir o aumentar los factores de riesgo:

  • Una adecuada y equilibrada alimentación
  • Ejercicio físico regular y adaptado
  • Actividades de ocio y culturales que permitan mantener la mente ocupada
  • Cercanía de los seres queridos es siempre una pauta que los ancianos han de seguir para aumentar su calidad de vida.

Artículo relacionado: Juegos para Mejorar la Memoria

Cómo cuidar a un enfermo de Alzheimer

Si hay una figura importante para un enfermo de alzheimer es su cuidador. Estas personas soportan el desgaste de una enfermedad que puede llegar a ser agotadora. A medida que el mal va mostrando su peor cara, los cuidados han de ser más intensivos y el tiempo que absorbe el enfermo es a su vez mayor.

Existen profesionales de la gerontología y geriatría que son capaces de proporcionar los cuidados que un enfermo de alzheimer necesita. Para las familias de personas con alzheimer es siempre muy recomendable asistir a algún tipo de charla o reunión de apoyo, o que permita dar unas pautas de cuidados especializados.

Un enfermo de alzheimer puede llegar a absorber las 24 horas del día en sus fases finales, pero no por ello los cuidados han de ser más livianos. Proporcionar bienestar y comodidad, así como unas pautas de descanso y una alimentación correcta son factores determinantes para que el enfermo goce de una buena calidad de vida.

Las personas afectadas por la enfermedad pueden llegar a mostrase muy irritables, por lo que se debe respetar siempre el espacio vital. Por ejemplo, pueden sentir pudor a la hora del aseo personal, por lo que estaremos atentos a cuidar de ciertos detalles. Estas personas necesitan además que se les expliquen claramente las cosas, sobre todo las actuaciones que sobre ellas se van a llevar a cabo. Por ejemplo, contarle como va a ser el proceso de aseo o cómo le vamos a vestir.

De esta manera, se genera una orientación necesaria. Lo mismo ocurre a la hora de las comidas, explicarle que ha llegado el momento de alimentarse, qué es lo que va a comer y cómo vamos a ayudarle. Hacerle partícipe de algunas tareas, como la de quitar o poner la mesa, puede ser una buena medida para arroparla. El alzheimer no es una enfermedad sencilla para los cuidadores, y no digamos para los pacientes. Mientras la medicina trata de buscar una manera de curar el mal, los cuidados que podemos ofrecer son cariño, comprensión y paciencia, que se antojan como fundamentales para poder hacer el tramo final de la vida de quien la padece algo más llevadero.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Nota media 5 / 5. Votos: 35