¿Móvil o Smartphones?
Cuando hablamos de teléfonos para mayores, nos vienen dos opciones en el mercado:
- Las marcas especializadas en móviles para persona de tercera edad, como Doro, Amplicomms o Geemarc.
- Las marcas convencionales que han desarrollado uno o varios modelos para responder a la necesidad, como Alcatel o LG.
Si la persona no usa Internet (o lo utiliza poco), no es necesario optar por un Smartphone. El Smartphone puede ser muy complicado para las personas que no están familiarizadas con dispositivos digitales. Un teléfono simple con grandes teclas será suficiente. En algunos casos, según la necesidad, un teléfono aún más simple, compuesto de 4 teclas puede ser una excelente opción, como el Doro 580.
6 características de un teléfono para una persona de la tercera edad
1. Uso simple e intuitivo
No te dejes perturbar por las múltiples funciones que pueden tener los teléfonos. Lo más simple e intuitivo es muchas veces lo mejor. Optar por un teléfono con pocas teclas y con acceso directo a la agenda telefónico u otro menú será una buena elección.
2. Forma ergonómica
El teléfono debe ser fácil de tener en las manos, es decir, ni demasiado pequeño ni demasiado grande. Los teléfonos que se cierran se adaptan perfectamente a las personas mayores por varias razones. Primero, permite integrar una pantalla y un teclado bastante grande y cómodo. Segundo, permite evitar las llamadas no deseadas, solo se puede llamar cuando se abren. Y tercero, la comunicación se termina cuando se cierra.
3. Teclas y pantalla grande
Es importante que el espacio entre las teclas sea suficientemente cómodo para poder teclear en toda comodidad. Asegurarse así de tocar una tecla a la vez. La pantalla debe ser ancha para que toda la información tenga un amplio campo de visibilidad. También se debe tomar en cuenta los otros elementos que permiten una buena legibilidad: tamaño de los caracteres, luminosidad, contraste, entre otros.
4. Una buena batería
La batería es un elemento esencial, aunque muchas veces olvidamos. Te aconsejamos siempre optar por un teléfono que dispone de una buena batería, es decir que no se agota en un día, como la mayoría de los iPhone.
5. Un sonido potente y compatibilidad con los audífonos
Además, la posibilidad de poder subir el volumen hasta un alto nivel, es importante revisar que el teléfono sea compatible con el manos libres o los audífonos. Los fabricantes deben indicar esa compatibilidad con un nivel de 0 a 4 asociado a una “T” para los aparatos auditivos a inducción o a una “M” para los otros. Por ejemplo, M4/T4 indica una máxima compatibilidad del teléfono con los audífonos. Doro 8040
6. Tecla de urgencia, SOS
La mayoría de los teléfonos para mayores suelen tener esa funcionalidad. Presionando esa tecla, el teléfono envía automáticamente un mensaje o llamada a los números pre-grabados. Esa funcionalidad puede ser muy útil.
Otras funcionalidades
Otras funciones no indispensables pero sí de utilidad pueden ayudarte a tomar una decisión entre 2 teléfonos bastantes similares.
Ejemplos de funcionalidades: lámpara portátil, recuerdo de la toma de medicamentos, resistencia a las caídas, entre otras.