10 Remedios Contra la Ansiedad en Adultos Mayores

La ansiedad es un trastorno del sistema nervioso que daña la salud. Conoce los mejores remedios para combatirla y recuperar la paz.

La ansiedad es conocida por todos como un estado de ánimo que genera sensaciones de intranquilidad, acompañada de respuestas fisiológicas como sudoración, palpitaciones aceleradas y respiración agitada. Es común padecer de ansiedad en momentos calve de la vida, por ejemplo, antes de presentar un examen importante, segundos previos de recibir una noticia inesperada o después de una experiencia triste como la muerte de un familiar.

En algunos casos, la ansiedad puede salirse de control y convertirse en algo patológico que comienza a deteriorar la calidad de vida de la persona que la padece. Estos casos se deben en ocasiones a descontrol en el sistema nervioso, o a eventos traumáticos como accidentes, robos, muertes o separaciones.

Causas de la ansiedad en la tercera edad

Existen distintos motivos que producen ansiedad durante la vejez, entre los cuales destacan las siguientes:

  • Jubilarse y buscar nuevas fuentes de ingreso para poder cubrir todos los gastos adquiridos.
  • La independencia de los hijos, que aunque es motivo de felicidad, también llena al adulto mayor de dudas, preocupaciones e incertidumbre, relacionado al futuro de los hijos.
  • Padecimiento de enfermedades y constantes preocupaciones por el estado de salud propio y de los demás.
  • Eventos externos, como accidentes, sorpresas, noticias desagradables o discusiones.

Si padeces de ansiedad y no sabes cómo tratarla, no te preocupes, este estado anímico es desconcertante y puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento de la vida. Así que, de padecer ansiedad prueba con los siguientes ejercicios para la ansiedad en adultos mayores:

Crea buenos hábitos de sueño

Dormir es una de las necesidades básicas del hombre y, por tanto, debes darle la importancia que se merece. Al dormir, el cuerpo libera toda la carga emocional recibida durante el día, se relaja y recarga las energías necesarias para el día siguiente. Para los adultos mayores, cuidar del sueño es un elemento crucial, debido que, una noche de sueño reparador y tranquilo es sinónimo de una mente sana, un cuerpo descansado y una sonrisa en el rostro. En este sentido, para los adultos mayores las horas recomendadas de sueño por los especialistas, son de 6 a 7 horas por la noche, y de 1 a 2 horas durante el día. Dormir de esta manera, te ayudará considerablemente a reducir los niveles de ansiedad.

Haz ejercicio

Hacer ejercicio trae consigo muchos beneficios para la salud de los adultos mayores, entre ellos destaca la reducción de los niveles de ansiedad. No es necesario que se realicen jornadas extensivas de ejercicios diarios o rutinas complicadas, el simple hecho de caminar de 20 o 30 minutos al día, te ayudará a relajarte, llenará tus pulmones de aire fresco y te hará sentir mejor.

Puedes crear una ruta de caminata por las tardes y recorrerla unas tres o cuatro veces a la semana. Puedes caminar solo o acompañado, como te sientas más a gusto. Lo importante es que muevas un poco tu cuerpo y salgas de la rutina diaria que te ha estado generando ansiedad.

Artículo relacionado: La Ansiedad Durante la Vejez: Qué es y Cómo Afecta

Sal a divertirte

Suena muy sencillo y decir que debes salir y divertirte para reducir los niveles de ansiedad. El poder que posee el buen humor a la hora de enfrentar los estados de ansiedad, es muy fuerte. Sal a dar un paseo de vez en cuando, visita a un amigo que hace tiempo no ves, ve a la tienda a comprar tu helado favorito o quédate en casa viendo películas. No importa la actividad que realices, sino que te haga feliz. Pregúntate ¿qué te hace feliz? Una vez encontrada la respuesta ¡solo hazlo!

Practica Yoga

remedios-contra-ansiedad-vejez-yoga-valeriana-ejercicio

La yoga es una actividad relajante y tranquila que aporta al cuerpo y a la mente un estado de calma indescriptible. Esta actividad de la sabiduría de la cultura oriental es un remedio natural contra la ansiedad. Inscríbete a clases de yoga y comienza a sentir los beneficios de este estilo de vida.

Té de Valeriana

También existen otra serie de técnicas para reducir la ansiedad como bebidas a base de plantas. Quizá, al pensar en remedios para combatir la ansiedad, lo primero que se te ocurra es el té de valeriana. Esta bebida originaria de oriente, goza de fama y aceptación en todo el mundo, debido a la capacidad que posee para relajar al sistema nervioso e incluso de propiciar el sueño. Consumir una taza de té de valeriana por las noches es un antídoto ideal para las personas ansiosas que no logran conciliar el sueño.

Té de Manzanilla

Aunque la manzanilla es reconocida por un sin número de beneficios, últimos estudios han revelado que esta planta posee propiedades ansiolíticas, capaces de reducir considerablemente los niveles de estrés. Además, su agradable sabor lo convierte en un aperitivo perfecto para ser consumido y compartido en una tarde de té en familia.

Té Verde

El té verde es conocido por poseer muchas propiedades benéficas para la salud. Entre ellas destacan sus facultades relajantes, ya que, esta bebida estimula ciertos neurotransmisores que producen en el cerebro la sensación de calma y bienestar, excelentes a la hora de hacer frente a la ansiedad.

Acude a un Especialista

Cuando pase el tiempo y los remedios anteriores no ayuden, se recomienda acudir al especialista en esta área, puede ser un geriatra, psicólogo o psiquiatra. Pensarás que es exagerado acudir debido a una crisis de ansiedad, pero no lo es. El médico recabará la información necesaria sobre las causas de tu ansiedad y, de este modo, te brindará las herramientas necesarias para terminar con estos episodios. Es probable que te recete un medicamento o psicofármaco para solucione o estabilizar los estados de ansiedad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Nota media 5 / 5. Votos: 37