Los Mejores Remedios Contra la Depresión de Adultos Mayores

Aprende a detectar la depresión en adultos mayores y conoce los mejores tips para combatirla.

La llegada a la tercera edad siempre está plagada de cambios, y estos pueden suponer que algunas personas mayores no sepan gestionarlos dando lugar a procesos depresivos. En este artículo te diremos cuáles son los mejores remedios para combatir la depresión.

La pérdida de seres queridos, los cambios surgidos tras la jubilación o los problemas y achaques de salud hacen que la mente tenga problemas de adaptación. Normalmente y pasado un tiempo, todo vuelve a la normalidad, aunque en ocasiones se forma una espiral de la que es difícil salir.

Qué es la depresión

Podemos definir la depresión como el proceso por el cual una persona se siente sin ánimo, triste o apatía durante un tiempo normalmente largo. Todos sufrimos procesos depresivos cortos a lo largo de nuestra vida y que se resuelven por sí mismos.

Hay ciertos factores de riesgo que pueden predisponer a la depresión, como los antecedentes familiares, la toma de medicación, haber pasado un hecho traumático en la vida o consumir alcohol o drogas. La depresión se suele dar de manera más frecuente en mujeres que en hombres.

Síntomas de la depresión

La depresión tiene síntomas muy característicos y que podemos listar de la siguiente manera:

  • Pesimismo y apatía.
  • Desgana a la hora de afrontar actividades.
  • Sentimientos negativos y de desasosiego.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Falta de energía física.
  • Sentimiento continuo de culpa.
  • Falta de apetito.
  • En ocasiones, pensamientos suicidas.

En las personas mayores puede resultar más complejo detectar la depresión, ya que se trata de individuos que suelen vivir solos y no gustan de compartir sus problemas o inquietudes con nadie. Por esa razón, la labor preventiva de familiares que visitan a los ancianos es un factor determinante y clave.

La mayor parte de problemas depresivos leves suelen tener una buena resolución y desaparecen por sí mismos, si bien, en algunas ocasiones no es posible salir de una depresión sin ayuda. La depresión en personas mayores siempre es tratable y los resultados suelen dar efecto en un breve plazo de tiempo.

Remedios contra la depresión en adultos mayores

tips-contra-la-depresion-ancianos

Combatir la depresión es posible, quien la sufre ha de tener la predisposición a curarse y querer salir de ese estado. Existen una serie de remedios contra depresión que son bastante útiles:

  • Psicoterapia: Hablar siempre funciona y es la primera opción en casos de depresión. Un terapeuta consigue que la persona que sufre este problema aprenda a gestionarlos, a no verse desbordado y a asumirlos de la forma más natural posible. Las sesiones tienen la periodicidad que indica el terapeuta y suelen llevar asociadas unos ejercicios de autoanálisis que se revelan como muy efectivos. Si la depresión es leve, suele ser suficiente con estas sesiones. En algunas ocasiones la figura del psicoterapeuta no es la de un profesional, sino la de un familiar o amigo.
  • Ejercicio físico. Puede ser un buen remedio para personas con problemas depresivos leves. Yoga, Pilates o ejercicio moderado que se establezca como una rutina pueden ser un ben antídoto frente a las malas pasadas de la mente. Puede resultar un buen complemento a las sesiones del psicoterapeuta.
  • Incorporar nuevas actividades. Al igual que en el punto anterior, existen actividades que pueden ser un buen remedio para evitar esos malos momentos. Muchas personas mayores encuentran alivio a sus problemas realizando pasatiempos, construyendo maquetas o cocinando. Se trata de mantener la mente ocupada en otras labores y que permitan una distracción frente a esos malos momentos. También son actividades complementarias a las sesiones de charla.
  • Pasar más tiempo con familiares y amigos. No deja de ser una psicoterapia casera, pero no por ello es menos efectiva. Evitar los momentos de soledad, esos en los que la mente trata de ir más allá y se zambulle en pensamientos negativos, y emplear ese tiempo con personas que arropen al adulto mayor.
  • Terapia con medicamentos. Obviamente es un remedio al que acudir cuando todo lo anterior no ha dado los efectos deseados, o bien puede ser un complemento al mismo. Generalmente se dispensan medicamentos como recurso final. En el casi de personas de la tercera edad puede resultar un hecho complejo, ya que los medicamentos contra la depresión pueden llegar a interferir en el tratamiento habitual de esa persona.

Te puede interesar: 8 Consejos para ser Feliz en la Tercera Edad

Claves para superar la depresión

Superar la depresión es un trabajo a largo plazo y que no ha de ser abordado con prisa. Cabe resaltar que este tipo de problemas requiere de paciencia y delicadeza. La depresión no es un capricho de quien la sufre y si las personas que la rodean no tienen una actitud de ayuda y escucha, será difícil salir adelante.

Para salir de una depresión en personas mayores es muy importante que haya disposición para mejorar, la actitud colaborativa es necesaria en estos casos. Una persona mayor que sufre de depresión necesita sentirse escuchada, quiere tener la certeza de que quien le escucha no pasa por altos sus comentarios, mucho menos si hace referencia a suicidio.

Una actitud de acompañamiento es clave, hay que evitar momentos de soledad, sin embargo, la persona anciana ha de aprender a convivir con ellos cuando sea inevitable. Quien sufre depresión debe saber que se supera con el tiempo, el mantra de “de todo se sale” es cierto.

Hay que tener ánimo y se debe invitar a la persona mayor a realizar actividades con otras personas, aunque le cueste. Los paseos son siempre una buena opción porque, además se prestan a conversar y, aunque sea de forma superficial, las pláticas reducen la inquietud y la tristeza.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Nota media 5 / 5. Votos: 35